Nuestra estrategia

Nuestra labor de investigación impulsa la creación de una nueva generación de fármacos, dispositivos médicos y formulaciones cosméticas, diseñadas para objetivos específicos. Este enfoque dinámico, gracias al potencial de SDN Technology™, constituye la base de nuestra línea de desarrollo.
SV RESPVIR B – I
El Problema
Las infecciones respiratorias, como la gripe y la COVID-19, representan una grave amenaza para la salud pública a nivel global. Cada año, la gripe causa entre 290.000 y 650.000 muertes, con un impacto económico que supera los 60.000 millones de dólares debido a los costos sanitarios y la pérdida de productividad. A pesar de la disponibilidad de vacunas y antivirales, que no están exentos de riesgos, los tratamientos actuales tienen una eficacia limitada y no existen soluciones profilácticas para prevenir la infección tras la exposición a un virus.
Nuestro Objetivo
SV Respvir B – I está desarrollando una innovadora formulación intranasal basada en la SDN Technology™ para prevenir infecciones respiratorias. Nuestra tecnología busca proporcionar una barrera protectora que impida la infección viral tras la exposición, de manera no específica, siendo especialmente efectiva contra el virus de la gripe y, potencialmente, el SARS-CoV-2. Gracias a su composición y mecanismo de acción, está regulatoriamente considerada como un dispositivo médico, lo que reduce los riesgos y acelera su llegada al mercado.
Estado de Desarrollo
- Hemos logrado resultados sin precedentes en estudios con animales. En ratones, en dos ensayos independientes, el 100% de los sujetos tratados con nuestra formulación no desarrollaron infección tras la exposición al virus de la gripe.
- Durante los estudios preclínicos regulatorios, la formulación ha demostrado ser segura, sin toxicidad significativa ni efectos adversos.
- Nos estamos preparando para iniciar ensayos clínicos en humanos con el fin de confirmar su eficacia y avanzar hacia su comercialización con la indicación de prevención por parte de la EMA.
Ventajas Competitivas
- Función profiláctica: Los experimentos han demostrado, en estudios duplicados e in vivo, que tras la inoculación de carga viral en sujetos tratados con esta terapia, no se desarrolla infección en el 100% de los casos.
- Administración intranasal: Puede autoadministrarse de manera cómoda, sencilla y autónoma, incluso por personas mayores.
- Sin efectos secundarios: Al estar constituído por compuestos bioactivos naturales y no por moléculas farmacológicas o virus inactivados, no presenta efectos adversos, lo que ha sido confirmado en múltiples experimentos preclínicos.
- Estabilidad a temperatura ambiente: No requiere almacenamiento en frío, lo que facilita y abarata su distribución internacional.
SV TOPIC
El Problema
Muchas afecciones dermatológicas y oftalmológicas presentan una administración ineficaz de los tratamientos debido a la baja penetración a través de las barreras biológicas. Enfermedades cutáneas como la psoriasis, que afecta hasta al 11% de la población adulta en algunas regiones, requieren una modulación inmune específica que los tratamientos actuales no logran proporcionar. Del mismo modo, el síndrome del ojo seco es una condición generalizada que afecta al 30% de la población, con una prevalencia en aumento debido a factores ambientales y la exposición a pantallas. Los tratamientos actuales, como las lágrimas artificiales y los inmunosupresores, solo ofrecen un alivio temporal y, a menudo, provocan efectos secundarios.
Nuestro Objetivo
SV Topic aprovecha la nanotecnología para mejorar la administración dirigida de compuestos activos a través de la piel y las mucosas. Nuestro objetivo es:
- Mejorar el tratamiento de la psoriasis, permitiendo que moléculas inmunomoduladoras y biológicos penetren en la piel y reduzcan la inflamación en su origen.
- Desarrollar cremas fotoprotectoras enriquecidas con productos naturales que puedan liberarse de forma selectiva en las capas deseadas de la piel.
- Crear una terapia ocular de nueva generación para el síndrome del ojo seco, garantizando una mayor biodisponibilidad de los principios activos y minimizando los efectos secundarios.
Estado de Desarrollo
- Psoriasis: Hemos demostrado la capacidad de nuestra SDN Technology™ para encapsular y transportar a través de la piel moléculas inmunomoduladoras y biológicos comúnmente utilizados en el tratamiento de la psoriasis.
- Cremas fotoprotectoras enriquecidas: En estudios ex vivo con piel humana, nuestra tecnología ha demostrado una liberación selectiva y acumulación de nutrientes en capas específicas de la piel.
- Ojo seco: Hemos desarrollado un innovador tratamiento tópico basado en nanovehículos, que dirige compuestos antiinflamatorios con alta selectividad, reduciendo la inflamación.
Ventajas Competitivas
- Penetración superior: Nuestra tecnología supera las barreras biológicas naturales, asegurando que los ingredientes activos lleguen de manera más efectiva a la zona objetivo.
- Liberación precisa: Los nanotransportadores liberan los compuestos exactamente donde se necesitan, mejorando los resultados terapéuticos y minimizando los efectos secundarios.
- Versatilidad: La plataforma es adaptable tanto a aplicaciones dermatológicas como oftalmológicas, abriendo oportunidades en los mercados cosmético y médico.
SV IMMUNOCIMS
El Problema
Las enfermedades autoinmunes representan un desafío creciente para la salud global, afectando al 5% de la población y generando costos sanitarios de miles de millones de dólares. Estas patologías surgen cuando el sistema inmunológico ataca erróneamente las propias células del organismo, provocando enfermedades crónicas que actualmente no tienen cura.
Una de las enfermedades autoinmunes más preocupantes es la diabetes tipo 1 (T1D), que afecta a casi 9 millones de personas en todo el mundo. Generalmente diagnosticada en la infancia o adolescencia, esta enfermedad requiere terapia con insulina de por vida, monitoreo constante de la glucosa y un estricto control dietético. La carga económica es enorme: los costos directos e indirectos globales superan los 1.300 millones de dólares anuales, con una proyección de aumento hasta 2.200 millones para 2030.
Los tratamientos actuales para las enfermedades autoinmunes se centran en controlar los síntomas, sin abordar la causa subyacente ni ofrecer una cura. Además, ninguna terapia existente puede detener o revertir el proceso autoinmune. Existe una necesidad urgente de enfoques innovadores que reeduquen el sistema inmunológico para prevenir el inicio de la enfermedad sin comprometer su función general.
Nuestro Objetivo
SV Immunocims está desarrollando vacunas tolerogénicas basadas en nanotecnología para modular el sistema inmunológico y prevenir enfermedades autoinmunes. Nuestra estrategia se enfoca en restaurar la tolerancia inmunológica, con especial énfasis en la diabetes tipo 1, mediante la administración de compuestos bioactivos que reprogramen la respuesta inmune, evitando que el organismo ataque sus propios tejidos.
Estado de Desarrollo
En modelos animales, nuestra formulación ha demostrado prevenir el inicio de la diabetes tipo 1 en el 50% de los casos, un avance sin precedentes en la prevención de enfermedades autoinmunes.
Actualmente estamos optimizando el producto final para perfeccionar la dosificación, los mecanismos de administración y la estabilidad.
Los próximos pasos incluyen ensayos clínicos en humanos para validar su seguridad y eficacia.
Ventajas Competitivas
- Prevención de enfermedades. A diferencia de los tratamientos convencionales que solo gestionan los síntomas, SV Immunocims previene el desarrollo de enfermedades autoinmunes.
- Modulación inmune a largo plazo. Nuestra nanotecnología reprograma el sistema inmunológico, reduciendo su sobreactivación sin afectar sus funciones esenciales.
- Amplia aplicación. Aunque nuestro enfoque inicial es la diabetes tipo 1, esta estrategia podría extenderse a otras enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, el lupus o la esclerosis múltiple.